UdeC

Sistemas de Bibliotecas Universidad de Concepción

Aprendizaje e Investigación

Bases de Datos Referenciales

Web of Science

Base de datos bibliográfica de prestigio mundial desarrollada por Elsevier. Cubre más de 12.000 revistas de mayor impacto universal y más de 150 mil actas de congresos. Web of Sicence incluye el Science Citation Index Expanded (SCI-Expanded), Social Sciences Citation Index (SSCI) y Arts & Humanities Citation Index (A&HCI).

Scopus

Base de datos bibliográfica de prestigio mundial desarrollada por Thomson&Reuters. Incluye gran cantidad de resúmenes y citas para más de 19.000 revistas científicas revisadas por pares expertos (peer-reviewed). Scopus apoya las necesidades de investigación y análisis bibliométricos en los campos científicos, técnicos, médicos, ciencias sociales, artes y humanidades. Entrega referencias citadas desde 1996 y permite el acceso completo a los artículos de revistas electrónicas que la Universidad tenga suscritas.

Fuentes para Análisis Bibliométrico

Journal Citation Report

Es un portal creado por el Institute for Scientific Information (ISI) y gestionada por Thomson y Reuters, cuya información permite evaluar y comparar revistas al utilizar indicadores basados en el proceso de citación de más de 11.000 revistas científicas y técnicas en casi todos los ámbitos de las ciencia, tecnología y las ciencias sociales. Entre los indicadores bibliométricos que entrega se pueden encontrar el Factor de Impacto (IF) y el total de citas para una publicación.

Scimago Journal Rank

Es un portal desarrollado por el grupo SCImago en donde se encuentra información que permite evaluar y comparar revistas científicas a partir de información contenida en la base de datos SCOPUS®, a través de indicadores bibliométricos que tienen por objetivo medir el prestigio científico y visibilidad de las publicaciones científicas. Su principal indicador y propuesta alternativa al Factor de Impacto (IF) es el JCR, basado en el algoritmo ideado por Google para ordenar sus resultados de búsqueda (Google Page Rank).

Administrando Citas

Actualmente existen administradores o gestores bibliográficos que permiten, crear, organizar y compartir una base de datos con las referencias o citas bibliográficas de interés, para luego elaborar la bibliografía del proceso de investigación en forma automatizada y con diferentes alternativas de normas de citación.

Los gestores más populares y disponibles en forma gratuita son: EndNote Basic , Zotero y Mendeley

¿Cómo escoger un gestor bibliográfico?

Cuadro comparativo

Presentación de Tesis

La presentación de una tesis, o documento a fin, donde se presentan los resultados alcanzados en el trabajo de investigación del alumno, debe cumplir con ciertas normas y estilos durante la escritura del documento, del tal forma que demuestre su capacidad para diseñar, organizar y ejecutar su proceso de investigación.

Como material de apoyo, le sugerimos revisar los siguientes instructivos:

Pautas de normalización en la presentación de una tesis
Guía breve para la presentacion de citas y referencias bibliograficas